viernes, 24 de octubre de 2014

Aplicaciones de Fotografia

Instagram
Es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que larelación de aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.Instagram se identifica por sus conocidos filtros los cuales provienen de Polaroid que hacen alusión a que fueron tomadas por las mismas.

Amaro
Mayfair
Rise
Valencia
Hudson
Willow
X-Pro II
Lomo-fi/Lo-fi
Sierra
Earlybird
Sutro
Toaster
Brannan
Inkwell
Walden
Hefe
Nashville
1977
Lord Kelvin/ Kelvin

Eliminados

Gotham
Lily
Apollo
Poprocket

Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60. El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.  La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare, entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico. También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil.


Flickr

Flickr es un sitio para publicar videos e imágenes creado en el año 2004 y que al año siguiente fue adquirido por Yahoo! En Flickr se han publicado más de 6 billones de imágenes y puede ser considerado como uno de los primeros sitios para compartir fotos que incorporó desde sus primeros años herramientas sociales que hoy son típicas en otras redes similares.
Los grupos en flickr permiten a sus usuarios crear conversaciones en torno a las fotos que son compartidas dentro del mismo. El creador del grupo tiene el derecho a moderar las conversaciones y puede invitar a otros usuarios de esta red para que se sumen a la conversación. Los grupos en flickr son un excelente lugar para encontrar a otros usuarios con los mismos gustos fotográficos. En cierta medida, pueden ser considerados similares a los grupos en Facebook.

Una de las características que separa a flickr de otras redes donde es posible compartir fotos es su facilidad para configurar la privacidad de estas imágenes. Mientras redes como Facebook pueden llegar a confundir a sus usuarios con sus opciones de configuración de la privacidad, en flickr conseguir esta separación entre fotos públicas y privadas se torna más fácil. Así, es posible elegir si deseas que tus fotos sean públicas, o si acaso quieres que solo sean vistas por ti.
También cuentas con la posibilidad de que solo algunos de tus contactos en flickr puedan verlas.
Printerest
Pinterest es una red social basada casi en su totalidad en imágenes, en la línea de Fotolog, Tumblr y otras. Lacomunicaciónentre usuarios es muy sencilla y consiste en unas pocas acciones, por tanto no se trata de un sustituto de Facebook.
Para acceder a Pinterest hay que recibir una invitación. Los que ya son usuarios te podrán enviar una. También se puede pedir desde la portada o desde los comentarios de diferentes páginas donde se ofrezcan
i encuentra o dispone de alguna foto, diseño o ilustración que le inspire, solo tiene que hacer "pin" para subirla a un tablón, el equivalente a pincharla con una chincheta en un corcho. Esta acción, la de "pinear", se puede hacer mediante unbookmarklet (marcador) que la web proporciona o mediante extensiones. Hay para todos los gustos y navegadores. No es imprescindible disponer del fichero en el disco duro, Pinterest, también permite hacer “pin” desde una web, en ese caso, bastará con indicar la dirección web de la imagen y seleccionar la misma.Funciones sociales: el arte de “repinear” Además de guardar las imágenes para uno mismo, Pinterest también las comparte públicamente, tanto en las categorías públicas como en los tablones de aquellas personas que te siguen. Es como un blog visual.
Estos contactos pueden responder a tus "pins" de tres formas:
Haciendo un "Like", idéntico el tradicional "Me gusta" de Facebook. Comentando la imagen. Haciendo "repin", es decir, volviendo a subir ellos dicha imagen en alguno de sus tablones. ¿Para quien es Pinterest? El aspecto de Pinterest condiciona mucho su uso. Al abrir la página le asaltan docenas de fotografías, diseños e ilustraciones; algo que puede llegar a saturar. Este enfoque, no apto para todos los usuarios, tiene sus raíces en un tipo de herramienta creativa: los mood boards.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Regla de Tercios

La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
La Ley de los Tercios: Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
Según la división por tercios de una escena, la confluencia de los tercios marcan unos puntos donde se hacen llamativos los objetos, llamados puntos fuertes. El centro es un punto fuerte. Es recomendable hacer coincidir los objetos con estos puntos.

Bocetos a Computadora



ISO

El sensor de las cámaras fotográficas está compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicio, los cuales captan los fotones (elementos que componen la luz, la electricidad). A mayor intensidad de luz, más carga eléctrica existirá.


Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor, los cuales se transformarán en una serie de valores digitales creando un píxel. Por lo tanto cada célula que desprenda el sensor de imagen se corresponde a un píxel o punto. El sensor hace las veces de película en la fotografía digital.
El resultado del sensor, ya traducidos a formato binario, se guarda en las tarjetas de memoria en forma de ficheros de imagen. Sin entrar en detalles decir las dos tecnologías más populares del mercado de sensores son CCD y CMOS.
El ajuste Velocidad ISO controla la sensibilidad de la cámara a la luz. El ajuste Automático es el que mejor funciona.Con velocidades ISO inferiores, se capturarán imágenes de mejor calidad con la mínima cantidad de ruido o grano. Si se toma una imagen en condiciones de baja iluminación sin un flash en ISO 100, debería usar trípode.
Las velocidades ISO elevadas permiten velocidades de obturador superiores, por lo que pueden utilizarse cuando se tomen imágenes en zonas oscuras sin flash, o cuando se tomen imágenes de objetos que se muevan a gran velocidad y desee detener la acción. Con velocidades ISO mayores, el resultado son imágenes con más grano, y por tanto, de menor calidad.

Balance de Blancos

Ajustar el balance de blancos significa básicamente asegurarse de que una parte de la fotografía que se supone que va a ser de un color neutral, realmente contiene igual cantidad de rojo, verde y azul. Lo llamamos balance de blancos, pero trabaja igual de bien con las partes gris claro de la escena, aunque, en términos generales, cuanto más claro el color, mejor. Si las partes grises de la fotografía son de hecho gris suavizado quiere decir que todos los otros colores de la escena serán suavizados de forma natural.

En las cámaras más modernas tenemos una configuración de AWB (balance de blancos automático), varias temperaturas de color predeterminadas, como 'luz día', 'tungsteno' y 'flash' y, en las mejores cámaras, una configuración personalizada.

AWB (balance de blancos automático) es la configuración predeterminada y la que deberías usar la mayor parte del tiempo. Luz día, sombra, nubes, flash y tungsteno son todos configuraciones establecidas que puedes usar bajo las condiciones de luz apropiadas.

Básicamente, son como los viejos filtros que los usuarios de películas enrollarían a las lentes para compensar las diferentes temperaturas del color. La ventaja de usar estas configuraciones predeterminadas, en contraposición al AWB, es que la predominancia de un color en la escena no provocara una lectura errónea de la cámara.

La configuración 'fluorescente' es ligeramente diferente ya que no es parte de la escala de la temperatura del color. Los tubos fluorescentes es tan básicamente equilibrados para la luz del día en lo que concierne a la escala amarillo/ azul, pero tienden a dar demasiada luz verde (o no suficiente magenta). Hay muchos tipos distintos de tubos fluorescentes, lo que es decir mucho, y deberías probar cada situación, pero si estas trabajando en una oficina o fábrica, iluminada por luz fluorescente, esta configuración puede sacarte del problema.

martes, 26 de agosto de 2014

Angulos Fotograficos

Son herramientas que nos permite darle énfasis a las imágenes, y este énfasis se va a ver reflejado en la intencionalidad de lo que queramos dar a entender.
Los ángulos fotográficos son la inclinación con respecto al suelo de una linea imaginaria que se genera al fotografiar a un sujeto. Hay cinco tipos diferentes de ángulos y son:

-Angulo Normal: es el habitual, tiene su contraparte en los planos, en esta toma la fotografía se realiza desde el mismo nivel del sujeto, sirve para describir de manera natural o objetiva transmitiendo una sensación de tranquilidad y estabilidad.
-Angulo Picado: Se produce cuando la amara se sitúa en un plano superior al objeto fotografiado, esta fotografía es habitual para: Niños, animales o objetos de pequeñas dimensiones, el significado que logramos o lo que le podemos dar con este ángulo es el de vulnerabilidad, inferioridad, debilidad o humillación del objeto que estamos fotografiando.
-Contrapicado: Es lo opuesto al anterior, esta fotografía se realiza desde un lugar mas bajo que el objeto fotografiado, la intencionalidad de esta toma es la de darle mayor importancia, superioridad, majestuosidad y sobre todo una posición dominante. Se utiliza mucho para fotografiar edificios, deportes extremos.
-Cenital: Donde se lleva a un punto mas extremo y la imagen que se toma se visualiza desde un ángulo completamente perpendicular, no tiene perspectiva, es muy descriptiva, se utiliza en los deportes por ejemplo en tomas aéreas, identificación de planos.
-Nadir: Este angulo es lo extremo, Este ángulo va a servir para incrementar una sensación abrumadora de grandeza extrema, se reserva casi siempre para edificios.


martes, 12 de agosto de 2014

Plano



Planos
Existen varios planos, se utilizan en el cine además de qué es parte de la fotografía, se pueden dimensional a paisajes pero pueden utilizarlo en objetos y personas
General: se hace una toma general del objeto y aparece todo completo en la toma.
Plano Americano 3/4: toma que se utilizo en películas western donde el objeto primordial eran las armas de fuego, usando solamente 3/4 del cuerpo humano cortando la imagen por la rodilla o el muslo, dependiendo de la persona.
Plano medio: cubre hasta la cintura y esta recoge la línea entre el ombligo y la entrepierna, se utiliza para resaltar la belleza de una persona.
Plano medio corto: este se le conoce como plano de busto o primer plano, toma a la persona del pecho a la cabeza, nos permite aislar a la persona del entorno.

Primer plano: conocido como menor o retrato desde los hombros a la cabeza, nos da la visión de la cara.
Primerísimo Primer plano: en este se capta a partir de la base del mentón hasta la cabeza, le da significado a la imagen y detalles del rostro.
Plano Detallé: toma solamente una pequeña parte del cuerpo
Todos estos planos también pueden encontrarse en objetos inanimados 

-
General







Americano







Plano Medio







Primer Plano






Primerísimo primer plano








Plano detalle





martes, 5 de agosto de 2014

Fotografia

Para el arte de la fotografia se debe de tener en cuenta lo siguiente:

-Se debe saber que es una composición
"Composición" es un arreglo, una unión, las partes de un todo, debe de ser estético y armónico, es muy importante que exista un fondo.

En fotografia una composición es la forma en la que se ordenan los objetos dentro de un encuadre.

el encuadre es un elemento que nos va a permitir fijar nuestro objetivo para lograr una intención, es la posición de escena que nosotros como fotógrafos va incluir la fotografía. Existen diferentes tipos de encuadre Horizontal, vertical, etc. A partir del encuadre es posible hacer una composición y es importante tener en cuenta los elementos de esta, uno de los mas importantes es la perspectiva, la perspectiva nos otorga información sobre el horizonte, la imagen vertical y para lograr un buen encuadre hay ciertos elementos fundamentales:

1. Identificar el centro de interes. Basicamente es lo que quieres mostrar en la fotografía y debe de ser obvio para quien lo ve, lo que tu quieres informar o mostrar. Por ser llamado cetro de interés no es necesario que lo que quieras mostrar este en el centro.

2. Relleno del encuadre: Es importante que en la imagen el fondo signifique algo dentro de lo que quieres transmitir.

3. Apoyo y lineas: Las lineas se generan a partir de ciertos elementos, puede haber lineas de todas maneras y direcciones, las lineas horizontales expresan armonía, profundidad y paz o tranquilidad. Las lineas verticales limitan la profundidad y actúan como barreras. las curvas dan sensación de belleza y gracia, le dan sensación de movimiento. el conjunto de todas las lineas hace que la fotografía se armónica en profundidad.

4. Trabajar con el Flujo: Dependiendo de la dirección de las lineas se puede plasmar una subida, bajada, fondo, etc. Utilizando efectos ópticos, utilizando solamente lijas y posiciones de la fotografía se puede generar la sensación de una subida o bajada.

5. Jugar con la Dirección: Usando el flujo de la fotografia y los efectos ópticos se puede plasmar una idea totalmente diferente a lo que se quiere representar o informar.

6. Elementos Repetidos: Cada elemento en la fotografía debe significar algo, incluso objetos que se repiten mas de una vez.

7. Colores: Cálidos y Frios son los que mas se utilizan en una fotografía, cada uno de ellos nos da un enfoque psicológico, dependiendo del color se le puede transmitir a una persona una sensación o sentimiento a través de la imagen.

Regla de Tercios: es una ayuda visual imaginaria que nos va a permitir dividir en partes iguales nuestra visión con la finalidad de generar un espacio para un buen encuadre. Utilizando la antigua sección áurea nos ayuda a mantener la belleza y estética de la fotografía. En la regla se encuentra un cuadrado en el centro, ahí es donde debe de localizarse el objeto de la fotografías, esta división de 9 espacios iguales pueden encontrarse en cualquier cámara digital e incluso en los celulares inteligentes de hoy en día.

Existen elementos que nos permiten trabajar con las fotografías, hay ciertas cosas de las cuales nos podemos auxiliar una de ellas es la intencionalidad de la fotografía.

Elementos que nos van a permitir darle intencionalidad a las fotos ya sean planos, ángulos y tomas.

-Tarea: buscar imágenes que a tu parecer den un mensaje simbólico 5 imágenes-
-Tarea: 1/8 de cartulina margen de 1cm rectangular, hojas blancas (3 o 4), lápiz de colores.

viernes, 28 de marzo de 2014

Notas del projecto

Comercial el flash
Animaciones con interpolaciones, imágenes y formas
Audio
-Traer una pista de audio- , próxima clase-
Comercial entrevistar al alumno de 6to semestre.

Aspectos a Evaluar
-Trabajo en equipo
-Si hay algún problema para tratar de evitarlo
-cordialidad en el equipo y con el integrante de 6to
-Teoria del Color
-Video contenga armonio
-Musica de fondo
-Video dentro del comercial
-Texto
-Interpolaciones de movimiento y o de forma
-2 escenas
-2 botones (liga hacia un sitio en internet)
-Mascara
-Capas y carpetas (Nombre)
-Generar 3 tipos de archivos (Original de Flash, SWF, HTML)

Documentation
-Questionario y entrevista al alumno
-Story board
-Guión grafico

Cualquier cosa extra que se le agregue al trabajo sera tomada en cuenta

El video debe de tener un diferente formato (FLV o MOV o mp4)


El comercial debe de ser entregado al alumno de 6to y debe de presentarse antes de la feria del emprendedor (27 de Mayo), se debe de entregar el 22 de mayo para que este este a tiempo, si se entrega fuera de la fecha no se tomara en cuenta calificación alguna.

Duración del video: mínimo 30 segundos y máximo 1 min.

Fotograma : 720 fotograma para cumplir con los 30 segundos

miércoles, 12 de febrero de 2014

Animación

Una animación es un proceso en donde a las imágenes se les da una sensación de movimiento a imágenes, dibujos y otro tipo de objetos inanimados.
En general una animación nos genera una ilusión óptica y eso se debe a ciertos elementos, lo necesario para una animación requiere ciertos efectos ya que son una perspectiva, uno de los efectos para saber su un objeto se acerca o se aleja es poder distinguir la profundidad.

Para dar una simulación de movimiento es necesaria la: perspectiva, luz, sombra (La luz junto con la sombra le da una sensación de realismo y se tiene diferente perspectiva), ademas las animaciones son una imitación de la realidad

Flash

flash es un programa que sirve para hacer animaciones que se van a hacer a partir del storyboard, están muy ligadas a la publicidad, flash se utiliza mucho para juegos ademas que es parte de una agrupación de otros programas.
la version anterior era mas potente que la actual ya que contaba con mas herramientas de animación, pero este tiene un pequeño problema ya que no es posible utilizarlo en dispositivos iOS portátiles.

En gastos de bateria era accesivo ya que hacia demasiadas operaciones internas y en un aparato movil descargaba completamente el dispositivo y comienza a existir un nuevo lenguaje de programación de paginas web HTML5 sea cual sea la plataforma o dispositivo es posible desplegar la información, ahora dadas a las características de HTML5 ya casi no hay contenido que no se pueda leer en todo tipo de dispositivos.

al igual que photoshop flash trabaja con capas para no amontonar cosas y organizarse mejor, son elementos

Flash manaeja varios archivos el primero tiene una extensión FLA es el archivo original y es el que se puede re editar es decir si nosotros guardamos el archivo con todo y capas solamente el programa de Flash lo podrá editar.

El otro archivo es FLV (Flash Video) nos va permitir crear un video flash, antiguamente Youtube manejaba ese tipo de formatos, genera un video en una manera compactada, si se quisiera editar ya no se podría editar ya que se pierden las capas y elementos ademas de que ocupa un menor espacio  , de hecho se pueden descarga vídeos en ese formato a traves de ATube catcher.

SWF (Software Flash) es un archivo que nos va permitir compartir las películas de flash a otros usuarios, se guarda en algún lugar de la computadora


Interpolación

Una interpolación es colocar datos dentro de un arreglo para poder completar algo, cuando decimos esto es un metido que va a ir a un punto A a uno B que va completando imágenes de manera automática o progresiva, se va a ir transformando el entorno y el objeto y va a pasar de un lugar a otro mediante ajustes controlados.

Existe la menera formal y clasica. Cada interpolación tiene un color  en la clásica es color morado, de forma es verde y la formal es azul

Símbolos en Flash

estos símbolos pueden estar compuestos por imágenes en muchos formatos o por formas como las estrellas, círculos.
se puede encontrar una diferencia al ser mas fluido con fotograma, es la velocidad para ver bien una película o video

Usando action script nos ayuda a darle movimiento a una imagen, convertir una imagen en gráfico es mas simple crear el movimiento y editarlo a voluntad del usuario

miércoles, 5 de febrero de 2014

Psicología del color

Ya en el siglo XVIII se comenzaron a evaluar los efectos del color sobre la psique humana. Con el correr de los años se realizaron diversos estudios, tests y pruebas en los que se comprobaron las reacciones psicológicas y fisiológicas que los colores producen. Estos estudios han avanzado al punto que en la actualidad existe un método curativo denominado cromoterapia, a través del cual se ayuda a curar ciertas enfermedades a través de la utilización de colores.

Los efectos psicológicos que se han podido comprobar son básicamente de dos tipos, los que se definen como directos, los cuales hacen que un ambiente parezca alegre o sombrío, frío o cálido, etc. y los indirectos, relacionados con los afectos y con asociaciones subjetivas u objetivas de los individuos frente a los colores. Esta característica subjetiva de la apreciación de los colores, hace que los efectos secundarios sean los más discutidos, ya que pueden varias de acuerdo con los diferentes individuos.

Otro componente que juega un papel importante en la apreciación de los colores, es la iluminación del ambiente, ya que ésta no sólo puede modificar el color de acuerdo con la forma en que incide sobre la superficie pintada, sino que además puede "crear un ambiente" por sí misma.

ROJO

Es el color del fuego y de la sangre, produce calor. Es el más caliente de los colores cálidos, se relaciona con la pasión, los impulsos y el peligro.
El rojo aumenta la tensión muscular, el deseo y la excitación. Activa la circulación y por ende acelera las palpitaciones, eleva la presión arterial y acelera la respiración. También actúa mejorando las funciones hepáticas
Es el color de la vitalidad y la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor de los seres humanos. Si ocupa grandes espacios en una habitación puede resultar agobiante, en cambio si se utiliza en pequeños detalles brinda calidez. Es una buena contraposición a los colores neutros ya que el rojo les da vida.
Su aspecto negativo es que puede generar actitudes agresivas, incluso despertar la cólera.
Vigoroso, impulsivo, activo, simpático

ANARANJADO

Tiene alguno de los efectos del rojo pero en menor grado. Es un color incandescente, ardiente y brillante. Estimula el esparcimiento, la vitalidad, la diversión y el movimiento. Disminuye la fatiga , estimula el sistema respiratorio y ayuda a la fijación del calcio. Favorece la buena relación entre cuerpo y espíritu aumentando el optimismo.
Se relaciona con la comunicación, el equilibrio, la seguridad y la confianza. Por el hecho de ser reconfortante y estimulante puede tanto calmar como irritar. Es propicio para trabajar en equipo, ayuda a la interrelación y la unión.
Es ideal para utilizar en lugares dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía.
Debido a su efecto estimulante también se utiliza en los lugares de comidas rápidas, ya que abre el apetito y además generar una rápida circulación de público.
Recurra a este color si desea quebrar barreras, despertar el entusiasmo interior y divertirse más en la vida.
Sociable, impetuoso, amable.

AMARILLO

Es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Es el más sutil de los colores cálidos, actúa como un energizante positivo que no llega a ser agresivo, dando fuerza al sistema digestivo y a los músculos.
Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso. Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa ya que despierta el intelecto y actúa como antifatiga.
Los tonos amarillos calientes pueden calmar ciertos estados de excitación nerviosa, por eso se emplea este color en el tratamiento de la psiconeurosis.
El amarillo es muy utilizado en áreas de acceso, salones sociales y cuartos de estudio. Por su característica de "generar calor" es recomendable en climas fríos.
Los colores basados en la gama de los amarillos son en su mayor parte neutros y fáciles de utilizar. El uso excesivo del amarillo crea una sensación de informalidad.
Es el color más difícil de visualizar para el ojo humano.

VERDE

Es un color sedante, hipnótico, anodino. Resulta eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga. Disminuye la presión sanguínea, bajando el ritmo cardíaco. Dilata los capilares aliviando neuralgias y jaquecas. El verde es un color sedativo, ayuda al reposo y fortifica la vista.
Trae paz, seguridad y esperanza. Simboliza la fecundidad, es curativo y renovador.
Es fresco y húmedo, induce a los hombres a tener un poco de paciencia.
El verde natural es el pigmento de la clorofila, que ayuda a las plantas a absorber la energía solar para elaborar su alimento. Por eso es esencial para la vida vegetal, siendo un ejemplo de relación natural entre el color y la luz.
Se utiliza para neutralizar los colores cálidos. Indicado para cualquier ambiente, es aconsejable tener en el baño toallas o detalles en este color, ya que purifica y da energía al cuerpo.
Es el color más fácil de visualizar por el ojo humano.


AZUL

Es el color que con su efecto tónico, eleva la presión de la sangre por contracción de las arterias. Actúa como antiséptico, antifebril y astringente. También demuestra su eficacia en los estados reumáticos. Para un individuo emotivo el azul es más calmante que el verde. Abre la mente, brindando paz y tranquilidad.
El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad. Se el atribuye el poder para desintegrar las energías negativas.
Favorece la paciencia amabilidad y serenidad, aunque la sobreexposición al mismo produce fatiga o depresión.
Es uno de los colores preferidos, pero resulta difícil de utilizar en la decoración de los ambientes. Es ideal para el cuarto de los niños ya que ayuda a apaciguar su energía. También se aconseja para balancear el uso de los colores cálidos.

PURPURA

Actúa sobre el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Aumenta la resistencia de los músculos y tejidos. Expande el poder creativo desde cualquier ángulo. Tiene buen efecto sobre los problemas de ciática. Disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Una luz color violeta aúna el efecto estimulante del rojo y el tónico del azul.
Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Antaño a causa de su elevado precio se convirtió en el color de la realeza y por ello, aún en nuestros días, parece impresionante pomposo y magnífico.
Es un tono muy complejo para utilizar en decoración ya que resulta ambiguo e incierto. No es aconsejable pintar el ambiente entero en este color, en cambio una sola pared, puede dar un cambio sorprendente a un ambiente cargado de colores cálidos. En un tono más azulado es ideal para sitios de meditación.

BLANCO

Su significado es asociado a la paz, pureza, fe. Alegría y pulcritud. Es la fusión de todos los colores y la absoluta presencia de la luz. Para los orientales es el color que simboliza el más allá o el cambio de una vida a la otra.
Es un color purificador, brinda sensación de limpieza y claridad. Ayuda a alejarse de lo sombrío y triste.
Representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa.
Se puede utilizar en la decoración de un ambiente en grandes cantidades sin sobrecargar el ambiente. Luce moderno y fresco, pero hay que recordar que refleja el 80% de la luz, por eso es aconsejable usar menos luz que con el resto de los colores o bien entonarlo levemente.
El blanco es óptimo para que los ambientes luzcan amplios e iluminados.

NEGRO

Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, desespero, dolor, formalidad y solemnidad. Es la ausencia del color y de toda impresión luminosa, es lo opuesto a la luz ya que concentra todo el sí mismo. Es el color de la tristeza y puede determinar todo lo que está escondido y velado.
Es un color que también denota poder y en la era moderna comenzó a denotar el misterio y el estilo.
El negro se debe utilizar en cantidades pequeñas como accesorios, detalles y espacios dónde no se permanezca por mucho tiempo. Si se usa en grandes cantidades puede resultar agobiante y dado que absorbe la luz se debe contemplar la instalación de luz adicional.


GRIS

Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, vejez.
Es un color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores espirituales e intelectuales.
Si se utiliza en exceso en un ambiente, lo hará parecer monótono y aburrido. Es muy interesante utilizarlo en una decoración complementándolo con colores contrastantes y luminosos.

Flash

Flash es un Programa de una suite de adobe este programa nos ayuda a hacer animaciones en el pasado flash era una herramienta imprescindible para animadores web en la actualidad su popularidad y necesita han aumentado, adobe se creó sus tipos de letra desde el nacimiento de macintosh, flash internamente utiliza demasiadas comprobaciones y hace demasiados movimientos que interfiere con dispositivos IOS.
Para llevar a cabo un proyecto multimedia debe de seguir cuatro pasos para flash
Etapa 1 definición
2 diseño
3 construcción
4 entrega

Definición: para definir un problema primeramente tenemos que definir su ámbito y sus ITOS (delimita los ámbitos)
Las entrevista van a mostrarte el objetivo del cliente y de demuestra los ITOS con los que se va a trabajar
Una coneccion armónica para tener como resultado una manera lógica y congruente.