martes, 13 de enero de 2015

Etapas para la creación de un proyecto usando Photoshop


Cada trabajo contiene tres elementos fundamentales:
-Tiempo estimado
-Fecha limite de entrega
-Persona responsable

Etapas:
1. Definición: es la etapa mas importante y la que da inicio al proyecto. se inicia con una entrevista con el fin de determinar un producto o servicio buscando una audiencia y obtener recursos y contenidos para el trabajo. También existe una retroalimentación.

2. Diseño: Creación de un boceto digital. El boceto tiene una revisión ya que se necesita integrar todos los elementos que el cliente busca después de terminado el boceto se hace una retroalimentación con el cliente para buscar su opinión y si gusta editar algún detalle.

3. Construcción: Se utiliza el texto, imágenes, etc. todo lo necesario para poder tener ya el concepto necesario para una presentación a un grupo de trabajo y se realiza una revisión final.

4. Entrega: Se le da al cliente una vista preliminar para obtener indicaciones finales del cliente par que este pueda ver el resultado antes de una entrega masiva. se entregan diferentes tipos de archivo y especificaciones.

Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

Adobe Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.



viernes, 24 de octubre de 2014

Aplicaciones de Fotografia

Instagram
Es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que larelación de aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.Instagram se identifica por sus conocidos filtros los cuales provienen de Polaroid que hacen alusión a que fueron tomadas por las mismas.

Amaro
Mayfair
Rise
Valencia
Hudson
Willow
X-Pro II
Lomo-fi/Lo-fi
Sierra
Earlybird
Sutro
Toaster
Brannan
Inkwell
Walden
Hefe
Nashville
1977
Lord Kelvin/ Kelvin

Eliminados

Gotham
Lily
Apollo
Poprocket

Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60. El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.  La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare, entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico. También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil.


Flickr

Flickr es un sitio para publicar videos e imágenes creado en el año 2004 y que al año siguiente fue adquirido por Yahoo! En Flickr se han publicado más de 6 billones de imágenes y puede ser considerado como uno de los primeros sitios para compartir fotos que incorporó desde sus primeros años herramientas sociales que hoy son típicas en otras redes similares.
Los grupos en flickr permiten a sus usuarios crear conversaciones en torno a las fotos que son compartidas dentro del mismo. El creador del grupo tiene el derecho a moderar las conversaciones y puede invitar a otros usuarios de esta red para que se sumen a la conversación. Los grupos en flickr son un excelente lugar para encontrar a otros usuarios con los mismos gustos fotográficos. En cierta medida, pueden ser considerados similares a los grupos en Facebook.

Una de las características que separa a flickr de otras redes donde es posible compartir fotos es su facilidad para configurar la privacidad de estas imágenes. Mientras redes como Facebook pueden llegar a confundir a sus usuarios con sus opciones de configuración de la privacidad, en flickr conseguir esta separación entre fotos públicas y privadas se torna más fácil. Así, es posible elegir si deseas que tus fotos sean públicas, o si acaso quieres que solo sean vistas por ti.
También cuentas con la posibilidad de que solo algunos de tus contactos en flickr puedan verlas.
Printerest
Pinterest es una red social basada casi en su totalidad en imágenes, en la línea de Fotolog, Tumblr y otras. Lacomunicaciónentre usuarios es muy sencilla y consiste en unas pocas acciones, por tanto no se trata de un sustituto de Facebook.
Para acceder a Pinterest hay que recibir una invitación. Los que ya son usuarios te podrán enviar una. También se puede pedir desde la portada o desde los comentarios de diferentes páginas donde se ofrezcan
i encuentra o dispone de alguna foto, diseño o ilustración que le inspire, solo tiene que hacer "pin" para subirla a un tablón, el equivalente a pincharla con una chincheta en un corcho. Esta acción, la de "pinear", se puede hacer mediante unbookmarklet (marcador) que la web proporciona o mediante extensiones. Hay para todos los gustos y navegadores. No es imprescindible disponer del fichero en el disco duro, Pinterest, también permite hacer “pin” desde una web, en ese caso, bastará con indicar la dirección web de la imagen y seleccionar la misma.Funciones sociales: el arte de “repinear” Además de guardar las imágenes para uno mismo, Pinterest también las comparte públicamente, tanto en las categorías públicas como en los tablones de aquellas personas que te siguen. Es como un blog visual.
Estos contactos pueden responder a tus "pins" de tres formas:
Haciendo un "Like", idéntico el tradicional "Me gusta" de Facebook. Comentando la imagen. Haciendo "repin", es decir, volviendo a subir ellos dicha imagen en alguno de sus tablones. ¿Para quien es Pinterest? El aspecto de Pinterest condiciona mucho su uso. Al abrir la página le asaltan docenas de fotografías, diseños e ilustraciones; algo que puede llegar a saturar. Este enfoque, no apto para todos los usuarios, tiene sus raíces en un tipo de herramienta creativa: los mood boards.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Regla de Tercios

La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
La Ley de los Tercios: Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
Según la división por tercios de una escena, la confluencia de los tercios marcan unos puntos donde se hacen llamativos los objetos, llamados puntos fuertes. El centro es un punto fuerte. Es recomendable hacer coincidir los objetos con estos puntos.

Bocetos a Computadora



ISO

El sensor de las cámaras fotográficas está compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicio, los cuales captan los fotones (elementos que componen la luz, la electricidad). A mayor intensidad de luz, más carga eléctrica existirá.


Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor, los cuales se transformarán en una serie de valores digitales creando un píxel. Por lo tanto cada célula que desprenda el sensor de imagen se corresponde a un píxel o punto. El sensor hace las veces de película en la fotografía digital.
El resultado del sensor, ya traducidos a formato binario, se guarda en las tarjetas de memoria en forma de ficheros de imagen. Sin entrar en detalles decir las dos tecnologías más populares del mercado de sensores son CCD y CMOS.
El ajuste Velocidad ISO controla la sensibilidad de la cámara a la luz. El ajuste Automático es el que mejor funciona.Con velocidades ISO inferiores, se capturarán imágenes de mejor calidad con la mínima cantidad de ruido o grano. Si se toma una imagen en condiciones de baja iluminación sin un flash en ISO 100, debería usar trípode.
Las velocidades ISO elevadas permiten velocidades de obturador superiores, por lo que pueden utilizarse cuando se tomen imágenes en zonas oscuras sin flash, o cuando se tomen imágenes de objetos que se muevan a gran velocidad y desee detener la acción. Con velocidades ISO mayores, el resultado son imágenes con más grano, y por tanto, de menor calidad.

Balance de Blancos

Ajustar el balance de blancos significa básicamente asegurarse de que una parte de la fotografía que se supone que va a ser de un color neutral, realmente contiene igual cantidad de rojo, verde y azul. Lo llamamos balance de blancos, pero trabaja igual de bien con las partes gris claro de la escena, aunque, en términos generales, cuanto más claro el color, mejor. Si las partes grises de la fotografía son de hecho gris suavizado quiere decir que todos los otros colores de la escena serán suavizados de forma natural.

En las cámaras más modernas tenemos una configuración de AWB (balance de blancos automático), varias temperaturas de color predeterminadas, como 'luz día', 'tungsteno' y 'flash' y, en las mejores cámaras, una configuración personalizada.

AWB (balance de blancos automático) es la configuración predeterminada y la que deberías usar la mayor parte del tiempo. Luz día, sombra, nubes, flash y tungsteno son todos configuraciones establecidas que puedes usar bajo las condiciones de luz apropiadas.

Básicamente, son como los viejos filtros que los usuarios de películas enrollarían a las lentes para compensar las diferentes temperaturas del color. La ventaja de usar estas configuraciones predeterminadas, en contraposición al AWB, es que la predominancia de un color en la escena no provocara una lectura errónea de la cámara.

La configuración 'fluorescente' es ligeramente diferente ya que no es parte de la escala de la temperatura del color. Los tubos fluorescentes es tan básicamente equilibrados para la luz del día en lo que concierne a la escala amarillo/ azul, pero tienden a dar demasiada luz verde (o no suficiente magenta). Hay muchos tipos distintos de tubos fluorescentes, lo que es decir mucho, y deberías probar cada situación, pero si estas trabajando en una oficina o fábrica, iluminada por luz fluorescente, esta configuración puede sacarte del problema.