viernes, 26 de septiembre de 2014

Regla de Tercios

La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
La Ley de los Tercios: Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
Según la división por tercios de una escena, la confluencia de los tercios marcan unos puntos donde se hacen llamativos los objetos, llamados puntos fuertes. El centro es un punto fuerte. Es recomendable hacer coincidir los objetos con estos puntos.

Bocetos a Computadora



ISO

El sensor de las cámaras fotográficas está compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicio, los cuales captan los fotones (elementos que componen la luz, la electricidad). A mayor intensidad de luz, más carga eléctrica existirá.


Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor, los cuales se transformarán en una serie de valores digitales creando un píxel. Por lo tanto cada célula que desprenda el sensor de imagen se corresponde a un píxel o punto. El sensor hace las veces de película en la fotografía digital.
El resultado del sensor, ya traducidos a formato binario, se guarda en las tarjetas de memoria en forma de ficheros de imagen. Sin entrar en detalles decir las dos tecnologías más populares del mercado de sensores son CCD y CMOS.
El ajuste Velocidad ISO controla la sensibilidad de la cámara a la luz. El ajuste Automático es el que mejor funciona.Con velocidades ISO inferiores, se capturarán imágenes de mejor calidad con la mínima cantidad de ruido o grano. Si se toma una imagen en condiciones de baja iluminación sin un flash en ISO 100, debería usar trípode.
Las velocidades ISO elevadas permiten velocidades de obturador superiores, por lo que pueden utilizarse cuando se tomen imágenes en zonas oscuras sin flash, o cuando se tomen imágenes de objetos que se muevan a gran velocidad y desee detener la acción. Con velocidades ISO mayores, el resultado son imágenes con más grano, y por tanto, de menor calidad.

Balance de Blancos

Ajustar el balance de blancos significa básicamente asegurarse de que una parte de la fotografía que se supone que va a ser de un color neutral, realmente contiene igual cantidad de rojo, verde y azul. Lo llamamos balance de blancos, pero trabaja igual de bien con las partes gris claro de la escena, aunque, en términos generales, cuanto más claro el color, mejor. Si las partes grises de la fotografía son de hecho gris suavizado quiere decir que todos los otros colores de la escena serán suavizados de forma natural.

En las cámaras más modernas tenemos una configuración de AWB (balance de blancos automático), varias temperaturas de color predeterminadas, como 'luz día', 'tungsteno' y 'flash' y, en las mejores cámaras, una configuración personalizada.

AWB (balance de blancos automático) es la configuración predeterminada y la que deberías usar la mayor parte del tiempo. Luz día, sombra, nubes, flash y tungsteno son todos configuraciones establecidas que puedes usar bajo las condiciones de luz apropiadas.

Básicamente, son como los viejos filtros que los usuarios de películas enrollarían a las lentes para compensar las diferentes temperaturas del color. La ventaja de usar estas configuraciones predeterminadas, en contraposición al AWB, es que la predominancia de un color en la escena no provocara una lectura errónea de la cámara.

La configuración 'fluorescente' es ligeramente diferente ya que no es parte de la escala de la temperatura del color. Los tubos fluorescentes es tan básicamente equilibrados para la luz del día en lo que concierne a la escala amarillo/ azul, pero tienden a dar demasiada luz verde (o no suficiente magenta). Hay muchos tipos distintos de tubos fluorescentes, lo que es decir mucho, y deberías probar cada situación, pero si estas trabajando en una oficina o fábrica, iluminada por luz fluorescente, esta configuración puede sacarte del problema.